viernes, 3 de julio de 2015

Protección



Las Técnicas de Protección tienen como objetivo fundamental actuar únicamente sobre las consecuencias, bien minimizándolas o incluso eliminándolas, con la particularidad de que no se actúa sobre la frecuencia o la probabilidad de materialización del riesgo.

Estas técnicas de actuación deberían ser llevadas a cabo después de haber realizado y aplicado las técnicas de prevención o como una técnica complementaria a ésta. Dentro de las técnicas de protección podemos diferenciar entre:

  •      Técnicas de protección colectiva.

  •      Técnicas de protección individual.

Técnicas de protección colectiva

Las técnicas de protección colectiva son aquellas que protegen a los trabajadores de una forma general, es decir que eliminan o reducen las consecuencias de un riesgo que afecta a un número determinado de trabajadores. Entre los tipos de protección colectiva mas habitualmente empleados merecen destacarse los siguientes:

contra el riesgo de caídas:

  • ·         Barandillas

  • ·         Redes

  • ·         Protección de huecos.
Contra contactos eléctricos:

  • ·         Doble aislamiento.

  • ·         Puesta a tierra y diferencial

  • ·         Recubrimiento de partes activas.

  • ·         Separación de circuitos

  • ·         Pequeñas tensiones de seguridad

  • ·         Neutro aislado a tierra
Protección de maquinas:

  • ·         Resguardos

  • ·         Dispositivos de protección
Técnicas de protección individual

Las técnicas de protección individual son aquellas que sirven para proteger a un trabajador de forma individual o particular, es decir eliminan o reducen las consecuencias de un riesgo que afectan a un solo trabajador.
Este tipo de equipos son la última barrera entre la persona y el riesgo y hay que tener claro, como ya hemos dicho, que no eliminan el riesgo, simplemente minimizan o controlan sus consecuencias.

Como ejemplos de equipos de protección individual tenemos entre otros: calzado de seguridad, casco, arnés anti-caída, mascarillas filtrantes, guantes, etc.
La integración e implantación efectiva de las técnicas activas, las de prevención y las de protección, es una de las bases de éxito de cualquier política de Gestión de Riesgos Laborales, en cualquier empresa.

Tipos de equipos de protección individual

Ø  Según el grado de protección que ofrecen:

  • ·         Protección parcial.

  • ·         Protección integral.
Ø  Según el tipo de riesgo a que se destina:

Protección frente a agresivos de tipo físico.

  • ·         Protección frente a agresivos de tipo químico.
  • ·         Protección frente a agresivos de tipo biológico.
Ø  Según la zona del cuerpo a proteger:

  • ·         Protección de la cabeza.

  • ·         Protección del oído.

  • ·         Protección de ojos y cara.

  • ·         Protección de vías respiratorias.

  • ·         Protección de manos y brazos.

  • ·         Protección de pies y piernas

  • ·         Protección de la piel

  • ·         Protección del tronco y abdomen

  • ·         Protección de todo el cuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario