viernes, 3 de julio de 2015

Normalización



Se refiere al conjunto de normas jurídicas que constituyen el medio necesario para garantizar la vida y la salud de los trabajadores.

  • ·         Regula el comportamiento humano seguro.
  • ·         Complementa las medidas de prevención y protección.

Las normas referidas a la higiene y seguridad industrial tienen carácter de estricto orden público y en consecuencia no son susceptibles de acuerdos entre los particulares. Así pues, la materia relativa a la seguridad industrial esta reservada al Estado, quien la ejerce a través de órganos especiales. 

Normas constitucionales

La vigente Constitución de la República en el Capítulo correspondiente a los derechos Sociales, establece múltiples obligaciones al Estado entre las que destacan la de proteger la Salud (Art. 83) el Trabajo como Hecho Social (art. 89) y la Garantía del Ambiente Laboral Adecuado (Art. 87).

Normas Legales

Las normas especificas sobre enfermedades profe4sionales y seguridad industrial se encuentran consagradas en Venezuela en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y en la Ley orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, donde se coloca como elemento fundamental la garantía en las condiciones de seguridad, salud y bienestar.

Normas Reglamentarias

Entre las normas reglamentarias mas importantes que conforman el Régimen Jurídico de Salud y Seguridad Laboral en Venezuela, podemos señalar las siguientes: Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y; Reglamento general de la Ley del Seguro Social.

Normas Convencionales o Contractuales

La Convención Colectiva de Trabajo ha tenido una influencia fundamental en la creación de normas jurídicas sobre salud y seguridad en el trabajo en el régimen jurídico venezolano.
Siendo la convención colectiva de trabajo el instrumento normativo mediante el cual empleadores y sindicatos establecen las condiciones conforme a las cuales se debe prestar el trabajo y los derechos y obligaciones que corresponden a cada una de las partes.

Normas Internacionales

Organización Internacional del Trabajo OIT
En el documento constitutivo de la OIT (1919) se establece en su preámbulo la necesidad de adoptar una serie de medidas cuyo objeto fundamental es alcanzar la paz universal y permanente basada en la justicia social, entre las que destacan “La protección del trabajador contra las enfermedades y contra los accidentes de trabajo”. Igualmente la OIT se compromete a “proteger adecuadamente la vida y la salud de los trabajadores en todas sus ocupaciones”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario