
La Prevención de Riesgos
Laborales consiste en un conjunto de actividades que se realizan en la empresa
con la finalidad de descubrir anticipadamente los riesgos que se producen en
cualquier trabajo.
Esta anticipación
permite que se puedan planificar y adoptar una serie de medidas preventivas que
evitarán que se produzca un accidente laboral.
La PRL se basa en estas ideas:
- Un accidente laboral no es un suceso inevitable, algo que suceda irremediablemente, por casualidad o “porque tenía que pasar”. Un accidente laboral es la manifestación de que algo no ha ido bien en el desarrollo de una tarea, de que ha habido un fallo.
- Si la tarea está bien estudiada de antemano, sabiendo cómo hay que hacerla y qué medios hay que emplear, también se podrán prever los riesgos que puedan aparecer.
Por lo tanto, cuanto mejor
estudiada esté una tarea, más fácil será evitar que se produzcan “fallos”
(accidentes) durante la misma.
Para prevenir los
riesgos en el trabajo, la herramienta fundamental de los técnicos especialistas
en PRL es la evaluación de riesgos.
La prevención:
·
Elimina o disminuye el riesgo en su origen.
·
Es siempre prioritaria.
·
Minimiza la probabilidad de materialización del
acontecimiento indeseado. Por ejemplo utilizando una energía o un producto
menos peligroso o diseñando un sistema de seguridad intrínsecamente seguro, de
forma que elimine el riesgo o evite la exposición al mismo.
La Evaluación de Riesgos es un
estudio técnico en el que:
- Se estudian las condiciones de un puesto de trabajo: lugar, maquinaria, productos empleados, etc.
- Se identifican los peligros a los que se expone el trabajador por trabajar en esas condiciones. Puede que haya peligros que puedan ser eliminados fácilmente en esta fase; el resto, tendrán que ser evaluados.
- Según el tiempo a que esté expuesto a cada uno de esos peligros y la gravedad de los daños que puedan causar, se intenta medir el riesgo a que está sometido el trabajador.
- Con esto, se obtiene una lista de riesgos que puede ordenarse por su mayor o menor gravedad.
- Finalmente, se propondrán unas medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos de ese puesto de trabajo.

Tras esta primera fase en la
que se detectan y miden los riesgos, la empresa deberá planificar cómo ir
adoptando progresivamente las medidas que los técnicos especialistas en PRL han
propuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario